9.24.2009

MEDUSA DE MATERIAL RECICLADO

Como ya va siendo tradición, he realizado esta particular medusa para el colegio de mis hijos. Una vez ya ha sido defendido, votado y aprobado el nombre del animal que les definirá como grupo -en ese ejercicio tan interesante que hacen de argumentación y democracia-, yo aporto mi pequeño granito de arena representando dicho animal en forma de manualidad. Lo que al principio solamente se trataba de una pequeña donación, se ha convertido en todo un clásico. Pero esta vez casi podría decir que juego con ventaja, pues hace tiempo que tenía pensado probar con la medusa. No es una idea original, sino que hace bastante tiempo la vi en la red. Es de una artista japonesa que me dejó prendada con las maravillas que realiza de materiales que desechamos.
Creo que nunca me había resultado tan barata una manualidad: una botella de plástico y un hilo.
La única cuestión a tener en cuenta es que en la clase al menos así no la podremos realizar, ya que he utilizado la pistola de aire caliente y el soldador, pero ya estoy pensando en un modelo más minimalista en ese sentido: papel de seda y cintas de regalo, etc.
Espero que os guste.

9.16.2009

TALLER PARA REALIZAR EL TAMBOR CHINO

Así que aquí os muestro el resultado obtenido en el taller del casal de septiembre. La verdad es que, como podréis ver el la expresión de de sus caras, se lo pasaron muy bien y estaban muy ilusionados por realizar su tambor. Los más mayores ayudaron a terminarlo a los más inexpertos y el ambiente de compañerismo a la vista está. Yo también disfruté de la experiencia, lástima que no encontré el momento de hacer fotos durante el proceso. Hasta la próxima.


9.11.2009

TAMBOR CHINO DE BOLAS


Esta vez he pensado en una manualidad en la que los niños pudieran trabajar unas cuantas habilidades y se me ocurrió que un tamborcito chino les podría hacer gracia.
El primer modelo lo realicé con una base de dos vasos de plástico recortados y unidos por celo. El resto de los pasos quedan explicados en las siguientes fotos. Los materiales: cola blanca y papel de seda, básicamente. Os animo a probarlo; es muy sencillo.










9.04.2009

TALLER DE ESPADA DE PAPEL


Hoy hemos realizado el taller para confeccionar la espada de papel.
La motivación iba por distintos derroteros: aquellos con espíritu aventurero rápidamente se han puesto manos a la obra, para poder empuñar la espada, compañera de futuras incursiones en su mundo fantástico. Las damiselas de corazón sensible imaginaban que serviría como presente para algún platónico amigo. Pero al final, todos han sido protagonistas de su propia historia, satisfechos del trabajo realizado. Lo hemos pasado muy bien y hasta los piratillas más pequeños se han atrevido a decorar su propia espada.

8.31.2009

ESPADA DE PAPEL Y CARTÓN


Esta vez he querido aprovechar una idea de un blog muy interesante y divertido de Kitten Muffin para el taller de plástica de esta semana. Hemos preparado una espada con materiales reciclados: papel de periódico y cartón.
Os muestro cómo hacerlo, con un voluntario cogido al azar (como os podéis imaginar), para que podáis comprobar que es muy sencillo. La decoración del mango se puede elaborar mucho más, pero como muestra es suficiente. Gracias Guille.


8.17.2009

PINTURA MURAL: PALACIO MIL Y UNA NOCHES





Ante todo, deciros que esta pintura no la he empezado de cero sino que he reformado una que años atrás me había pintado mi amiga Anabel, muy bonita, pero que resultaba algo oscura. Espero que os guste y os anime a vosotros a realizar alguna. Todo es atreverse. Por mi parte, seguro que no se quedará aquí, pues ya tengo ganas de liarme con otras paredes. Mucho me queda por aprender, pero debo reconocer que estoy contenta del resultado. Es posible que todavía realice algunos retoques, pero básicamente la doy por concluida y me alegra podérosla mostrar. Salud a todos.




8.13.2009

AUSENTE POR TRASLADO Y REFORMAS

Hola a todos, sólo quería comentar que si alguien ha notado la ausencia de nuevas entradas estos últimos días, se debe a un motivo ampliamente justificado, ya que estoy ocupada -mejor dicho- absorbida por la ardua tarea de un traslado: me mudo a un palacio lejano que, además, necesita algunas reformas; en ello estoy.
Para que os hagáis cargo de la envergadura del cambio, en esta ocasión considero apropiado extralimitarme al mostraros parte de la intimidad de mis aposentos. Espero que sepáis comprender que la ocasión lo requiere.
Un abrazo a todos y que sigáis disfrutando de la temporada estival.

PD:En breve os mostraré el resultado final de las reformas.



7.25.2009

TALLER DE MANUALIDADES: TORTUGA

Aquí podéis ver las fotos del taller que hemos realizado esta semana. Parece ser que las condiciones climáticas han favorecido que las tortuguitas salieran de sus huevos en busca de un nuevo hogar más acogedor y confortable. Ellos se lo han pasado muy bien y yo también.

7.23.2009

TORTUGUITA DE CARTÓN Y PINOCHO

Esta es la actividad que he preparado para este viernes. Continúa siendo un numeroso grupo de niños de edades variadas, por lo que he preparado un diseño sencillo de realizar, aunque creo que resulta simpático.
El caparazón de la tortuguita es un cartón cóncavo que yo he reciclado -que sirve para proteger diversas frutas-, forrado con papel de pinocho y cola blanca. Las patitas, la cabeza y la cola son de cartulina y están unidas a un tapón por un pasador de encuadernar, para que dispongan de algo de movilidad.
Espero tener ocasión de enseñaros la actividad con los niños y que os pueda servir para contar con nuevas ideas.


7.19.2009

TALLER DE PUERCOESPÍN


Aquí os muestro las fotos del fácil proceso para la construción del puercoespín y alguna más del resultado final del taller. Las condiciones no son las ideales para que el resultado sea óptimo, porque somos muchos y de diferentes edades, pero trabajan con muchas ganas y mucha ilusión. ¡Seguro que en petit comité, saldrían grandes obras de arte! Veremos la próxima cómo sale.

7.15.2009

PUERCOESPÍN DE PAPEL DE SEDA


Para esta semana he tenido que pensar en un modelo de elaboración sencilla y que no requiera demasiado gasto de materiales, ya que tendremos una sesión de manualidades bastante concurrida, alrededor de 50 niños de entre 7 y 9 años. Después de varios intentos que no se ajustaban por algún u otro motivo, he creado este tierno puercoespín con una base de globo, papel de seda y cartulina. Espero que os resulte útil para alguna actividad de aula. Hasta pronto.

7.13.2009

TALLER DE CARETA DE MONO


No podía dejar de mostraros la experiencia, que resultó muy divertida para mí y para los pequeños artistas; creo que se transmite en sus miradas.
Después de un poco de orientación para la fase de pintado final con ceras, dejaron volar la imaginación y crearon 40 caretas todas diferentes y originales. ¡Pasamos la tarde del viernes rodeados de verdaderos primates! Clicad en la foto y lo podréis comprobar.


taller de careta mono

7.07.2009

TALLER DE CARETAS


Aún no tengo decidido si estos son los modelos definitivos para el taller de manualidades de esta semana, pero por ahora aquí están por lo que os pudieran servir. He aprovechado unos cartones de cajas de galletas que tenía reservados, pero se podría realizar igualmente con cartulina. Para el morro del mono he utilizado unos cartones cóncavos del super que sirven para proteger la fruta. Y para la zona de visión del clone de Star Wars, una tira de celofán azul. En realidad he adaptado un cabezudo que hice unos meses atrás. El resto: ceras y acuarela. Cualquier duda, estaré encantada de recibirla a través de vuestros comentarios.

7.03.2009

TALLER DE MURCIÉLAGOS



Como os prometí, os muestro las fotos de la experiencia con los niños. Lástima que no he podido hacerles fotos a todos, otro día será. La verdad es que, aunque para algunos ha sido algo complicado, la mayoría se lo han pasado muy bien. De todo se aprende...

7.02.2009

MURCIÉLAGO DE ALAMBRE Y PAPEL DE SEDA



Estoy preparando una actividad plástica para el casal del colegio. Os muestro fotos paso a paso y un vídeo final, para animaros a que probéis a hacer un murciélago vosotros también, la verdad es que es bien fácil. El mío es de color verde, porque negro no encajaría con el blog, pero seguro que quedaría perfecto y muy terrorífico. Próximamente, os enseñaré el resultado con los niños.
Y ahora el vídeo. Se lo han pasado muy muy bien.


OTRO PREMIO BLOGOSFÉRICO

Esta vez proviene de Nuestro diario , pero a mí me lo entrega Diana de El rincón educativo, que trabaja con mucha ilusión dando ideas de actividades con los niños a través de su blog. Muchas gracias, Diana, por incluirme entre tus favoritas.

6.26.2009

SCRAPBOOKING PARA LA MAESTRA


Este año, siguiendo nuestra filosofía de crear y no comprar, mi amiga Cristina -delegadasupercreativa- y yo nos hemos atrevido a poner en práctica una nueva técnica para realizar el regalo de Marta, la maestra de 3ºA; en inglés se llama scrapbooking. Consiste en decorar una portada de álbum con recortes de papeles, cintas, fotos y diversos elementos adhesivos. Como es nuestro estilo, nosotras lo hemos realizado de la forma más artesanal. Con mucha meticulosidad hemos recortado, dibujado y buscado el rincón más equilibrado para cada elemento. Sinceramente, lo hemos hecho con mucho cariño y hemos disfrutado mucho durante el proceso. ¡Seguro que no será el último!

6.22.2009

ESCUELA AFRICANA

Aquí podéis ver lo que pueden hacer unos niños de 3º con una caja de cereales y unas pinturas. Esta vez la inspiración nos llega de África, es por eso que el colorido ha resultado tan llamativo y es por eso también que hemos decidido construir la maqueta con material reciclado, por solidaridad con los países que tienen menos recursos. ¡Qué os parece!

6.19.2009

PLANETARIO DE PAPEL MACHÉ



Este año para preparar el carnaval estuve haciendo unas pruebas para idear un disfraz de planeta. Al final, decidimos otras posibilidades más minimalistas, pero la práctica con este globo gigante me sirvió de experiencia para hacer un posible planetario: el Sol ya lo tenemos.

La técnica es la misma que la de los cerditos de papel maché, pero en vez de utilizar papel de periódico, usé unos cartones que se humedecen y se deshacen en capas para agilizar el proceso, ya que consigues mayor grosor de las capas en menos tiempo. Por si os puede servir la experiencia... Os muestro algún modelo más, astronómico.


6.14.2009

MAQUETA DE ESCUELA AFRICANA


Sin querer abusar de los tópicos, he realizado esta maqueta como trabajo en volumen para la clase de tercero de las salamandras. Podría haber ideado algo más rústico, pero después de documentarme un poquito por la red el resultado de mi modelo ha sido éste. Las de los niños ya están en marcha y pronto os las podré enseñar.
La base principal está realizada con una caja reciclada de cereales vuelta del revés; el resto: cartón, cola y pintura. Como les expliqué a los alumnos, podíamos haberla hecho de cartulina, pero por respecto al planeta, a los países en vía de desarrollo y a nosotros mismos, mejor escoger un material que pensábamos desechar. Parece que les convenció la idea. Hasta pronto.

6.12.2009

ANTORCHA OLÍMPICA


Para el festival infantil tuvimos que hacer algunos accesorios de última hora como estas antorchas olímpicas, remos, pesas, etc.
Los diseños eran minimalistas, pero entre la ayuda de los niños y las ganas que le pusieron Raquel y Marta -las profes-, el resultado fue muy aparente. Os muestro la antorcha por si pudiera servir para una ocasión similar.

6.11.2009

PREMIOS Y MÁS QUE PREMIOS


Con esta entrada quiero hacer mención y agradecer los dos premios que me han concedido que, además de ser originales y directos de sus respectivas creadoras, provienen de dos blogs del mundo de la creación plástica dirigida a los niños, que como sabéis tanto me apasiona: El Rincón educativo y Fem manuals . Espero estar a la altura en las próximas entradas y seguir manteniendo vuestra atención hacia mis propuestas.
También quería mostraros dos "premios" más, seguramente mucho más fugaces, ya que fueron pintados en tiza, pero no por ello menos importantes. Dos dibujos espontáneos de dos alumnas de tercero como forma de agradecimiento por mi colaboración plástica en su clase. Así que, muchas gracias Laura y Alba por el detalle creativo tan dulce y sutil y que tanto me ayuda a seguir trabajando con ilusión. Hasta pronto.


6.08.2009

MI PRIMER PREMIO EN LA BLOGOSFERA

Tras unos días de aturdimiento por la precocidad del acontecimiento, quiero darle las gracias a Diana de El-rincon-educativo y a Estrella de Idees Magistrals por haberme querido otorgar un premio tan dulce como éste. Me siento excesivamente principiante en el mundo blogosférico como para recibir premios, pero los acepto con emoción y humildad. Mi intencion inicialmente recopilatoria parece ser que está tomando vida propia.
Y ahora, según parece que mandan los cánones, pondré las normas de este premio, que son las siguientes:


Enviar el enlace del blog que lo entregó y dejarle un comentario, citar (al menos) 5 cosas que son agradables para ti y luego re-envíar el premio a la mayor cantidad de personas que desees.


Mis cinco cosas son:

1.Hacer manualidades con los niños.
2.Pasear junto a la playa en bicicleta.
3.Conocer ciudades nuevas junto a los míos.
4.Disfrutar de una cena con amigos en la azotea de casa.
5. Ver una buena película.


Los blogs a los que les paso el premio son:

Fem manuals, ya sé que lo reciben duplicado, pero -tal como le dije a Cristina- son un referente para mí.Al blog de Lucía Álvarez Las TIC en plástica, por su labor educativa y su maestría.A Estercity y su blog El mundo del Reciclaje, por todo lo que nos ha enseñado con su trabajo de recopilación.La Reciclante, por su corazón y su fidelidad.A AnnWood, por su delicadeza para crear objetos.¡Hasta pronto!

6.06.2009

DECORADO FESTIVAL INFANTIL: LOS CUATRO ELEMENTOS







Aquí os muestro el decorado que hemos realizado este año para el festival infantil. Como es evidente, la temática de las actuaciones giraba en torno a los cuatro elementos.
Lo pasamos muy bien realizando el decorado: de nuevo nos atrevimos con los sprays, pues el resultado es rápido y muy efectista. Pero todavía lo hemos pasado mejor durante la actuación de los niños: ellos estaban felices y contentos; nosotros, emocionados y orgullosos. Por ahora, os muestro un pequeño ejemplo in situ.


6.03.2009

CERDITOS EN LA HIERBA


Tras tres intensas sesiones en la clase de las serpientes pitón de 2º de primaria, aquí os muestro orgullosa el resultado. Se me escapa la sonrisa cuando me fijo en los detalles que los caracterizan: el pensativo, el volador, el encogido, el sorprendido, mirando las musarañas...
¡Lástima que no podáis ver los ojitos brillantes de cada uno de los niños cuando hoy mismo les hacía la abertura para las monedas y les daba el visto bueno! Han trabajado con mucho entusiasmo y colaboración y estoy muy orgullosa de ellos. Gracias por los dibujos y las fotos que me habéis dedicado con tanto cariño y por la energía que me habéis transmitido.