11.14.2015
5.11.2015
Flores de papel de colores
Aunque esta primavera más bien parece ya verano, hemos preparado una flores de papel de colores para decorar uno de los pasillos del colegio.
Hemos recortado los pétalos y los hemos rizado con el perfil de la mesa. Para preparar los pistilos hemos recortado dos círculos de cartón en amarillo y negro, iguales. Hemos realizado unos cortes en tiritas en todo el perfil y rizado las tiritas con las tijeras. Lo hemos pegado todo con cola blanca.
5.01.2015
Dragones de cartulina
Este año para Sant Jordi, hemos realizado unos dragones de cartulina que han servido para decorar las diferentes entradas del colegio y la biblioteca.
La idea ha surgido del que vimos en el vestíbulo de la Escuela Fort Pienc, pero cada alumno de 4º de la ESO la ha versionado a su manera.
Trabajo en equipo y creatividad.
Etiiquetas:
cartulina,
decoración escuela,
dragón,
manualidad escolar,
Sant Jordi
Selva amazónica para infantil
En el espacio que genera una de las escaleras del colegio, las profesoras de infantil, que son muy creativas, preparan unos decorados muy sugerentes para motivar a sus alumnos en los diferentes proyectos que realizan. Esta vez estaban estudiando la fauna de la selva y me preguntaron si quería colaborar en la creación de la estructura de árboles y demás vegetación exuberante propia de este clima. Esto es lo que hicimos en poco más de una hora. Trabajar mano a mano con Mireia es trepidante y muy divertido.
Etiiquetas:
árboles de papel de seda,
cartón,
decorado escolar,
manualidad escolar,
selva
4.30.2015
Dragón del Parque Güell
Este año los alumnos del Fort Pienc han realizado el proyecto artístico del segundo trimestre sobre Gaudí. La tutora de la clase de 6º me propuso que les ayudara a realizar una replica del dragón que preside la escalinata del Parque Güell.
Yo inicié el proyecto preparando un molde con bolsas de plástico llenas de periódicos viejos y cinta adhesiva; todo lo demás lo han realizado ellos poniendo capas de papel y cola, pintando y decorando con papel charol de colores. Son unos artistas y estoy muy orgullosa de ellos.
Etiiquetas:
dragón,
manualidad escolar,
papel charol,
papel maché,
Parque Güell,
reciclaje
4.29.2015
castillo de cartón
Esta vez he tenido la suerte de compartir proyecto con los alumnos de 4º de primaria del Sagrat Cor-Diputació. Una experiencia intensa y muy enriquecedora. Nada más ha hecho falta dar cuatro instrucciones de orientación sobre materiales y la magia ha fluido igual que en los cuentos que les han inspirado para este proyecto.
Son unos alumnos extraordinarios que transpiran entusiasmo y creatividad.
Con otro grupito de alumnas hemos preparado un árbol inspirado en el bosque de Blancanieves, únicamente con papel de seda, grapas y celo, al que le añadimos las hojas en papel de colores. Muy sencillo, pues disponíamos de poco tiempo, apenas un par de horas, y no podíamos dedicarlo a la estructura, pero ha quedado bastante resultón.
Este es el resultado.
Etiiquetas:
cartón,
manualidad escolar,
papel de seda
máscaras de paper maché
Este año con los alumnos de 4º de la ESO hemos preparado unas máscaras de papel maché.
La técnica es la misma que he explicado otras veces: primero han realizado un molde de barro que ha servido de base para el papel maché. Una vez seco, lo han cubierto de papel de aluminio, pues ayuda a separar la capa de papel encolado cuando ya esta seco.
A continuación, han ido añadiendo capas de papel -unas 8- y para acabar esta parte del proceso, han desmoldado y dejado secar, unos tres o cuatro días.
El paso siguiente ha consistido en recortar el perfil y reforzarlo, cuando era necesario.
Finalmente, han pintado las máscaras con pintura témpera, decorando a su gusto.
Aquí podéis ver algunas fotos del proceso.
Aquí podéis ver algunas fotos del proceso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)