![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvfgcOPBat7cIyEaTLeF6xtQdnThBVw5Q9GpIEJmzn2hiQvqP56MW-iGV6UCy2w-zGgGaEW879Jb6XffW811ZuTAxMHPnmhorQZMn1y5mXTl66xJR3N0E521aF8sKOLTVJIEVmYAJcq0E/s280/collage+silla+reciclada.jpg)
No es nada excepcional, pero he recuperado una silla que había sido repudiada junto a un contenedor de basura por tener el respaldo roto.
Parecía que decía:-¡Llévame contigo!
Al principio dudé, porque no sólo tenía partido el respaldo, sino que le faltaba un trozo. Se me ocurrió que podía encolarlo y enmasillarlo, para luego forrarlo con papel y cola blanca, disimulando así las imperfecciones. Para darle más dureza le intercalé unas capas de papel de periódico encolado a modo de papel maché. El resultado es resistente y creo que algo más original que una silla convencional. ¿¡No!?
Pues sí, es estupenda.
ResponderEliminarEsto empieza a ser preocupante, amiga Mamen, ... siento voces que provienen de objetos!!! Espero que no sea yo la única a la que le pasa... Un saludo.
ResponderEliminarJajajajaja!!! No, te aseguro que no eres la única!!! Pero no lo comentes mucho fuera de estos círculos reciclantes, jajajaja!
ResponderEliminar