12.31.2009
12.27.2009
DECORACIÓN NAVIDEÑA: GUIRNALDA DE BOLSAS DE BASURA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNeN35KI8ylCayH4SpNHIJnFLkQT7iWQyndrDvmYJutl98oH497MYz-r-Ci9Z-EnyCySETDkAC8LIAP64sPG-3JanzjH4owCjpTD6bNCjMdO2BeNE2kjxCX8h4-WgaNPl4rZzT3eAkT9I/s280/guirnalda+navidad.jpg)
La base es un aro de cartón al que le he anudado tiras de bolsa de plástico verde cortadas en punta. Como veis la cinta de color naranja que llevaba la bolsa también puede servir para unir algunos adornos.
El proyecto inicial era decorarla con unas formas en pasta de sal que preparé unos días atrás, pero el duende recogedor que habita en mi casa -a veces afortunadamante- los ha hecho desaparecer irremisiblemente. Eran unas bolas y un muñeco de gengibre, que faltaba pintar en colores vivos. La idea de los adornos está tomada de la web de mi amiga Eva, Upalavida, que espero que pronto siga deleitandonos con las actividades para niños.
Así, que ánimo que esta corona navideña seguro que es mejorable. ¡Ya me diréis!
12.22.2009
MOSAICO DE MEDUSAS
Aquí os muestro el resultado del trabajo de mosaico realizado por los alumnos de 4º de primaria.
Decidimos que convenía realizar una parte con mosaico auténtico y otra de falso mosaico.
El mosaico auténtico era interesante que lo realizaran desde la base; es decir, elaborando primero las teselas, estirando barro y cortándolo, para luego componer el diseño, previa plantilla cuadriculada, que también tuvieron que dibujar. Todo un reto para estos jóvenes alumnos.
La segunda parte, en falso mosaico, les ha permitido ejecutar un diseño más complejo, pues el objetivo para el proyecto era crear un mosaico de la medusa mítica. De esta manera, conjuntando las dos técnicas, han podido apreciar y valorar la técnica del mosaico y a la vez llevar a cabo un proyecto muy ambicioso para su edad.
Mucho trabajo para todos, pero un resultado sorprendente.
Espero que os guste.
Decidimos que convenía realizar una parte con mosaico auténtico y otra de falso mosaico.
El mosaico auténtico era interesante que lo realizaran desde la base; es decir, elaborando primero las teselas, estirando barro y cortándolo, para luego componer el diseño, previa plantilla cuadriculada, que también tuvieron que dibujar. Todo un reto para estos jóvenes alumnos.
La segunda parte, en falso mosaico, les ha permitido ejecutar un diseño más complejo, pues el objetivo para el proyecto era crear un mosaico de la medusa mítica. De esta manera, conjuntando las dos técnicas, han podido apreciar y valorar la técnica del mosaico y a la vez llevar a cabo un proyecto muy ambicioso para su edad.
Mucho trabajo para todos, pero un resultado sorprendente.
Espero que os guste.
12.21.2009
COLLAR DE FIELTRO muy variable
12.14.2009
DECORACIÓN NAVIDEÑA DE VESTÍBULO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTFRABFn40zcv0zqtFQrJYt8z14WJWXd5ZA9_O7NrzppX9xAqvRGO-pyk9BkGzyXAt4joG_7_uXULuZJX9tymL0Rz2L33PBHnO1QtykG_grSSSdrNDibCIrGJyXwjS45FP3FtkHJ3CPrM/s280/esquina+nevada.jpg)
La idea inicial era más sencilla, pero también mucho más tópica; así que apostamos por la propuesta de Jani de crear un paisaje menos rural y el resultado ya podéis ver que ha sido muy original.
Entre todos hemos creado una particular Barcelona invernal con cartón, pinturas y papel azul. Algunas casas son espectaculares y el árbol no se queda atrás. No os perdáis la visita.
12.13.2009
HOMENAJE A ANTONIO MACHADO EN FIELTRO NEGRO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhILSCkDTM5XDfrLsAiF2Z5zlMgDHEZ7aMa04kaht5wc5yTgciUJNl_x0p_4Wycje5ZJQ8jXUId4GRF8v_-b5fHe9-GjD4HxvKiCTe2Kb-Q0yMirUygLMBkKSzF_q04cu47gYlWCdvTqfg/s280/mariposas+negras3.jpg)
Yo también quiero unirme al homenaje que parte de la comunidad bloguera ha querido hacer hoy a Antonio Machado. No conmemoramos ninguna fecha en concreto, pero todos coincidimos en una profunda admiración hacia su obra poética.
Eran ayer mis dolores
como gusanos de seda
que iban labrando capullos;
hoy son mariposas negras.
como gusanos de seda
que iban labrando capullos;
hoy son mariposas negras.
12.12.2009
TALLER DE MÁSCARAS DE ÁGUILA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLMDp4cHM8g-YEspI4jAdorqhg4SV2p6StMvqjv-xdnmQymhbNtNn8B9_F0ZWepgDZ1kgKtaviqjlUlvfptrFGufosVO_Odovnmop23g3NvVgFswzcWZWZfKveJ9tYexfSV00NAPG0xQw/s400/aguilas+tira+de+fotos.jpg)
12.07.2009
BROCHE DE FIELTRO: MÁSCARA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA6slbLib0AsxycjVh7miOOlI9x3Ixfx2jh4HvXw4dDAgK1klhlfrbeUwG7fZP2X88t8pJLd5jSyc-yCp0TMNzLvnOzkV8GKaczkZxxi0W3B2inWo0GBrfit2BQgW4Lt2t8frcjrR4jHg/s280/m%C3%A1scara+de+%C3%A1guila+de+fieltro+miniatura.jpg)
El broche es muy sencillo, fieltro cosido a mano. La particularidad: su tamaño.
12.06.2009
GORGONA - FALSO MOSAICO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi017pEYl0yprRbGZEUKcMlDk6q05YmlUUrlXEcUYSG8f6NYf-qYiUOZ4tTX6wKYdnEpwCGNIZ8InLJiul5T5qbP7C-PsFSiyS5wBTNCFB-JGw4TjV7VI5GLF4NzOZzOhNzD5Cn_qHgTOg/s280/falso+mosaico+gorgona.jpg)
12.02.2009
ESTRELLA DE FIELTRO
11.29.2009
CASTILLOS EN EL HORNO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjK0Ezj_SL3JJNlqL8xTEnLPF4t8nHAbY0-f1yRXvjHzfZoDsZNO48ercCfNF3Gv4SiAe2lxvT0wBWINybouINrKc5i2Qm76T8RCygmNwI2CBw7oE9YvE3U1RgmThS69JjXi4nb3n_M-mc/s280/castillo+pasta+de+sal+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJ9JY1aRb_jCrf544cGKgftTd18haRjlhEtNawRKSfbz8bR8kqyrK9rBBYOSEdfAHgm8_uLFKtg-4sJFf0k-4Ngg0jdM7Mn0QRmSZ0Rw3E7lirLNR7mxpetsrl6iMKawbejjPflxhRzqo/s280/castillo+pasta+de+sal.jpg)
Me ha recordado el anuncio aquél que venía a decir: si tu lees, ellos leen. Que conste que a mí también me gusta leer.
11.28.2009
AMOR Y FORTUNA EN FIELTRO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihrV7DPLyTuZ0YNur2nu9WFHGVfWuggJ2m8_riTya6yN7LWZvTQNQ26A5n4Dpm0hp_dquzjaxEPZx_-jvUEEWkjvZNbnI_WHBIeTXqq2UnL0RuX4E8IGo1yBWERLSLJy2jeUCStJrNv-M/s280/collar+y+broches+corazones-tr%C3%A9boles.jpg)
11.26.2009
MEDUSA DE FIELTRO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhExepIWQc3dmYHf7tj5l6dWG-SqlkCU_NN-1QenVily1puiKJx3wusBZS9ST_m7awE_0R0SybE1YJ85Zc6Zw6ffQugVCIyFfdKv0dt6D3_HlMPADQvMIF8MhDUU7EQMnCzmbv7CtwuZ28/s280/medusa+fieltro2.jpg)
En un inconsciente y no por eso menos extraordinario ejercicio de telepatía, Las medusas del Fort Pienc - junto con el misterioso Capitán Nemo- me han pedido que realice una medusa de fieltro para Marta, su profesora. Doble telepatía, porque curiosamente hacía días que lo tenía pensado, pero no conseguía encontrar el momento. Al final, como en el resto de cosas, todo es ponerse y en un par de horas... lista y acabada. A ver si tomo ejemplo para la larga lista que tengo en mi carpeta de pendientes...
Espero que os guste la medusa durmiente. Ya me diréis.
Espero que os guste la medusa durmiente. Ya me diréis.
11.09.2009
FUSIL DE JUGUETE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTWJircby5vRIt8z6UAlabfvk6HkGrmAkDG1x_8dVdH4I8nzIgODgat01eQab_mSIMu5CqmLzQewEClFdiC7KHu8kXkxUXldXzjWPlXjrtlJHiEkN7C7RZX6X6Ro-FNESAiUZe2pklX6I/s280/FUSIL+DE+JUGUETE+RECICLADO9.jpg)
Él la ha diseñado juntando una garrafa de jabón líquido y dos botellas de agua, más un tubo de cartón para el visor "infrarrojo". Yo le he ayudado a unir las partes con la pistola de cola caliente. Le hemos puesto una capa de tiras de papel de periódico encolado para reforzar las juntas, unificar la textura y crear una capa que se pudiera pintar sin dificultad de adherencia. Una vez seca, la ha pintado con pintura acrílica negra y hemos repasado algunos detalles con un marcador plateado. No sé si todavía le añadiremos algunos accesorios, pero por ahora lo damos por concluido.
En fin, que ya está preparándose para carnaval... Os muestro parte del proceso, por lo que pudiera servir.
10.14.2009
ÁGUILA EN PASTEL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEid4ASYkLTq8Jz5ck8oXHw7G8UwX8I8KyJL1Yh-JmwO9heR5lEth-bNrdmc4jhBunFAKAP5i-99lm9cIzHN4W1yNUhmSrbnNuDKElxHmPfWRzertTRTTkP44LGareQZYCmj-ZqKuK2Mp68/s280/%C3%A1guila+de+cabeza+blanca.jpg)
10.11.2009
MÁSCARA DE ÁGUILA DE CABEZA BLANCA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-4Yvh_rI0dJ7bDBOS6fyO7blsPPMIiqBt6_k01u3em0JpD9EW2jYo164SCzraqi9gbyhyphenhypheneU_jYb99g2T0b3PHHB2CN2AkpFHkS0XcyenFvlUsUZEcH2qYOEH2grcnOzfR8fJcJVP2oIY/s280/aguila+de+cabeza+blanca.jpg)
10.08.2009
MEDUSA DE SEDA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj16-i4Uv0ubpTuxOEIoKVM2CcGzLoBUm4RlpHF14dsFPifNS-HVmgmlCq4MfeDf9Vbmo7oBdnItPaD7RSpdI9DxlwUYG7u4L4njKRad0C7LNPJcq8CZOnGxsoSgDntD5SpHiHdksIOT34/s400/medusa+de+seda.jpg)
Es una medusa de papel de seda y cola blanca, que estoy segura que, si la ponen en práctica los alumnos, derivará en versiones muy creativas y divertidas.
No estoy descontenta, pero debo reconocer que no tiene el aspecto etéreo y sutil de las dos medusas anteriores, tan ajustado a las reales. Supongo que seguiré probando. A vosotros ¿qué os parece?
(Un día después).
Aprovecho una tarde de manualidades con mi hijo mayor, para mostraros a modo de tutorial cómo se hace, paso por paso.
(El ratoncito que sale en la siguiente foto era el encargado en provocar la corriente marina).
10.05.2009
MAR DE MEDUSAS
9.24.2009
MEDUSA DE MATERIAL RECICLADO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWzh8jVUEQvDtnMu4b5dRkQ9CsWgY7mnkeLtBwmqJRckN9CvydFkpNiqGAZZHmJrFpVNZQe0ywO_Rr-qjJ3qPz6_iiTNOl0BauRp-Q6KiYSdA5-Rw8MK65MSMrv3d9x1rEZIA7CSKroWk/s280/medusa+reciclada.jpg)
Creo que nunca me había resultado tan barata una manualidad: una botella de plástico y un hilo.
La única cuestión a tener en cuenta es que en la clase al menos así no la podremos realizar, ya que he utilizado la pistola de aire caliente y el soldador, pero ya estoy pensando en un modelo más minimalista en ese sentido: papel de seda y cintas de regalo, etc.
Espero que os guste.
9.16.2009
TALLER PARA REALIZAR EL TAMBOR CHINO
9.11.2009
TAMBOR CHINO DE BOLAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigrfhRUjN88fOWC2Ij1iZ-dO-7YSSwSFXiMGgatvpD8ygukTIuZjDwox7dYO_jp_-JXaHWH0GIBucXQlM5DOcS90DKuw7sXPSXjZvRGe4o8_eoY_yr5-hDNe3SpPWyef8BKaKHwcP8eFI/s280/TAMBOR+CHINO+DE+BOLITAS.jpg)
Esta vez he pensado en una manualidad en la que los niños pudieran trabajar unas cuantas habilidades y se me ocurrió que un tamborcito chino les podría hacer gracia.
El primer modelo lo realicé con una base de dos vasos de plástico recortados y unidos por celo. El resto de los pasos quedan explicados en las siguientes fotos. Los materiales: cola blanca y papel de seda, básicamente. Os animo a probarlo; es muy sencillo.
9.04.2009
TALLER DE ESPADA DE PAPEL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5OOF9f3xjQs6NJ4aMlk_bGG-Ovo5v9nJyxn8LCubD81sXDxAqSTtby9_Qekd12ALzhZcyGUmLcxAqywWAF8LIC5t5b6VilI316B_5gznGLOK7oo524FT4CHWegdiy3aVI6OjgiGq09Gk/s280/collage+taller+espada.jpg)
Hoy hemos realizado el taller para confeccionar la espada de papel.
La motivación iba por distintos derroteros: aquellos con espíritu aventurero rápidamente se han puesto manos a la obra, para poder empuñar la espada, compañera de futuras incursiones en su mundo fantástico. Las damiselas de corazón sensible imaginaban que serviría como presente para algún platónico amigo. Pero al final, todos han sido protagonistas de su propia historia, satisfechos del trabajo realizado. Lo hemos pasado muy bien y hasta los piratillas más pequeños se han atrevido a decorar su propia espada.
La motivación iba por distintos derroteros: aquellos con espíritu aventurero rápidamente se han puesto manos a la obra, para poder empuñar la espada, compañera de futuras incursiones en su mundo fantástico. Las damiselas de corazón sensible imaginaban que serviría como presente para algún platónico amigo. Pero al final, todos han sido protagonistas de su propia historia, satisfechos del trabajo realizado. Lo hemos pasado muy bien y hasta los piratillas más pequeños se han atrevido a decorar su propia espada.
8.31.2009
ESPADA DE PAPEL Y CARTÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQbfMrZ3Qo7llGpV-GOQEpd0CfFsTX8vJ99u0swYzVYs3HQtPKCqn6go-d6EH4VsIp-2RVfHuVwaSRbq1b4tMBD3y_j0xknNDQntmYAkjpSYxMlFLRKRfl9ghEcsUhK33LQ3JEJMKWLYQ/s280/ESPADA+DE+PAPEL+Y+CART%C3%93N.jpg)
Esta vez he querido aprovechar una idea de un blog muy interesante y divertido de Kitten Muffin para el taller de plástica de esta semana. Hemos preparado una espada con materiales reciclados: papel de periódico y cartón.
Os muestro cómo hacerlo, con un voluntario cogido al azar (como os podéis imaginar), para que podáis comprobar que es muy sencillo. La decoración del mango se puede elaborar mucho más, pero como muestra es suficiente. Gracias Guille.
8.17.2009
PINTURA MURAL: PALACIO MIL Y UNA NOCHES
Ante todo, deciros que esta pintura no la he empezado de cero sino que he reformado una que años atrás me había pintado mi amiga Anabel, muy bonita, pero que resultaba algo oscura. Espero que os guste y os anime a vosotros a realizar alguna. Todo es atreverse. Por mi parte, seguro que no se quedará aquí, pues ya tengo ganas de liarme con otras paredes. Mucho me queda por aprender, pero debo reconocer que estoy contenta del resultado. Es posible que todavía realice algunos retoques, pero básicamente la doy por concluida y me alegra podérosla mostrar. Salud a todos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXcdwjF1qHKZqONeburlsybTSh_sCX7irUr0KqVjrYDKlhZ_mSCnfusc1JjffjEXbXKpM_5F9MI2VyzxzHSdhzEPFrfLOhE-thn9ZSWjwq0_2EuPV8ygI_zhkS8iPO2Hwq7Nmw5WYXYZM/s280/palacio+mil+y+una.jpg)